top of page

La depresión en Chile

  • Camila Briones
  • 11 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

La última encuesta nacional de salud destaca que un 17,2% reconoce síntomas depresivos, con un número importante de casos en mujeres. Un reciente informe de la OMS identifica a Chile con más de 800 mil personas mayores de 15 años con depresión.


La depresión es una enfermedad que se caracteriza por tristeza persistente y por la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente disfruta, así como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas, también se define depresión como "cuando una persona tiene un trastorno depresivo, este interfiere con la vida diaria y el desempeño normal, causa dolor tanto para quién padece el trastorno como para quienes se preocupan por el o ella; la depresión es una enfermedad común pero grave y la mayor parte de quienes la padecen necesitan tratamiento para mejorar.



Maneras de identificar la depresión:


- Poca energía, fatiga, problemas de sueño o apetito.

- Estados de ánimo triste o ansioso en forma persistente, irritabilidad.

- Falta de interés o de placer en actividades que solían ser interesantes o placenteras.

- Múltiples síntomas sin causa física definida (por ejemplo, dolores y malestares, palpitaciones, aletargamiento).

- Dificultades para llevar a cabo su trabajo usual, actividades escolares, domésticas, o sociales.



Los episodios depresivos típicos son: humor depresivo, pérdida de la capacidad de interesarse y disfrutar de las cosas, disminución de su vitalidad que lleva a una reducción de su nivel de actividad y a un cansancio exagerado, que aparece incluso tras un esfuerzo mínimo.

La depresión como enfermedad puede coexistir con otras patologías; se identifican al menos tres las cuales pueden manifestarse antes de la depresión, causarla y/o ser el resultado de esta, aunque difiere según la persona.


1. Los trastornos de ansiedad, tales como el trastornos de estrés postraumático, el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno de pánico, la fobia social, y el trastorno de ansiedad generalizada.

2. El abuso o la dependencia del alcohol o de otras sustancias.

3. Enfermedad cardiaca, derrame cerebral, cáncer, VIH/SIDA, diabetes, y la enfermedad de Parkinson.


Si tienes depresión o sientes que padeces algunos de estos síntomas, acércate a un especialista para tratar tu situación, en Hipnowork te podemos ayudar a tratar la depresión para darle solución de una vez por todas, infórmate de estos y más tratamientos en nuestra fan page.






































 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Fanpage
  • Hipnowork
bottom of page