Conoce algunos de los beneficios de la hipnosis respaldados por la ciencia
- Camila Briones
- 12 sept 2017
- 3 Min. de lectura

De acuerdo a la Sociedad Americana de Hipnosis Clínica (ASCH), el “estado de absorción y de concentración interna” que facilita la hipnosis puede ayudarnos a utilizar nuestra mente de una forma más poderosa. Empleando los poderes de la mente ha inspirado a investigadores y médicos de varios campos a explorar el uso de la hipnosis en una variedad de areas de la salud.
La hipnosis médica, a veces llamada hipnoterapia, usa repetición verbal y/o visualización (facilitada por un hipnoterapeuta o por el paciente mismo) para lograr un ‘estado de trance’ de concentración mental. Generalmente se describe como una sensación de relajación que puede abrir a las personas al poder de la sugestión.
A continuación te damos a conocer algunos de los beneficios de la hipnosis a considerar, respaldados por la ciencia:
Hipnosis puede ayudar a mejorar el sueño.
En estudios anteriores sobre los efectos de la hipnosis para el sueño, los participantes tuvieron que reportar que tan bien o mal sintieron que durmieron luego de la sesión de hipnosis. Pero en un estudio reciente, investigadores Suizos lograron medir sus efectos al monitorear la actividad cerebral en un grupo de mujeres sanas y jóvenes mientras tomaban una siesta de 90 minutos luego de escuchar una grabación con sugestiones hipnóticas. Las mujeres que fueron catalogadas como más susceptibles a la hipnosis pasaron un 80% más en la etapa de sueño profundo (la etapa de sueño restaurador) luego de escuchar la grabación de lo que pasaron luego de escuchar a una persona hablar. “Los resultados pueden ser de gran importancia para pacientes con problemas de sueño y para el adulto mayor”, dijo Maren Cordi, investigadora principal de la Universisad de Zurich. “A diferencia de muchas drogas para inducir el sueño, la hipnosis no tiene efectos secundarios”.
Puede mejorar los síntomas del síndrome del colon irritable.
De acuerdo a APA, en un estudio del año 2003, el 71% de 204 pacientes con síndrome de colon irritable, reportaron una mejoría luego de 12 sesiones semanales de 1 hora. De las personas que reportaron una mejoría, el 81% siguió sintiéndose mejor luego de 6 años de haber concluido el tratamiento de hipnosis. En un estudio del año 2012, el 85% de los pacientes con síndrome de colon irritable que reportaron una mejoría, seguían sintiéndose mejor luego de 7 años de haber finalizado la terapia. Magnus Simrén dijo: “La conclusión es que la hipnoterapia podría reducir tanto la atención médica como el costo en la sociedad, y que la hipnosis de esta manera, pertenece al arsenal de tratamientos para esta condición.”
Hipnosis puede apaciguar los bochornos provocados durante la menopausia.
Un estudio hecho en el 2013 encontró que dentro de las mujeres con menopausia que reportaron tener 50 bochornos a la semana, 5 sesiones semanales de hipnosis redujeron los bochornos en un 74% luego de 12 semanas. Mientras tanto, las mujeres que no recibieron hipnosis pero que tuvieron sesiones con un médico, sólo reportaron una baja de los bochornos en un 17%.
Puede reducir el dolor.
La hipnosis ha sido tal vez más investigada en el contexto del control del dolor. Dos meta-análisis sobre el dolor e investigación sobre hipnosis, publicados en el 2000 y en el 2009, estuvieron de acuerdo en que la hipnosis es efectiva para reducir el dolor asociado a varias condiciones, incluyendo fibromialgia, artritis y cáncer, pero notaron que muy pocos psicólogos la usaban.
Hipnosis para calmar los nervios.
Dada su habilidad para manejar el poder de la mente, la hipnosis es generalmente empleada para aliviar la ansiedad relacionada a otros procedimientos médicos, como cirugía, escáners e incluso para dar a luz, llamado ‘estado de ansiedad’.“La hipnosis, a cambio, puede ayudar a los pacientes a ajustarse a esas expectativas para minimizar el dolor, el miedo y la incapacidad.” Se necesita más investigación para determinar si la hipnosis puede aliviar los trastornos de la ansiedad generalizada o lo que se llama ansiedad rasgo o ansiedad como rasgo de la personalidad más que un evento específico, de acuerdo a un análisis de investigación en el 2010. Estudios preliminares han comenzado a examinar el uso de la hipnosis para el tratamiento de la depresión.
#Soluciónaproblemas #Problemas #Hipnoterapia #Hipnosis #sesióndehipnosis #centrosdehipnosis #queeshipnosis #Hipnosisprovidencia #ayudapsicológica #hipnosisprovidencia #HIPNOWORK #Centrodehipnosisclínica #hipnosisChile #motivospararealizarhipnosis #Hipnosisclínica #psicologia #Centrosdehipnosis #tratamientosalternativos #hipnosis #Hipnowork #tratamientos #resultados #Soluciones #blogHipnowork #consultas #hipnoterapia #hipnowork #bloghipnowork
ความคิดเห็น